CÓMO MOVERSE POR VALENCIA
Si
vas a visitar Valencia, un aspecto importante a tener en cuenta es como moverse
por la ciudad.
Valencia
y su área metropolitana disponen de muchas opciones de transporte público:
metro, tranvía y, autobús. Existen diferentes modalidades de billetes para que
llegues fácil y cómodamente al punto de destino de Valencia escogido.
Moverse por Valencia en metro
y tranvía
El
Metro es la forma más eficiente, rápida y económica de moverse por Valencia.
Aunque la ciudad no tiene una red metropolitana muy extensa, cubre casi todos los puntos de la capital y
muchas de las ciudades cercanas.
Actualmente
Valencia dispone de nueve líneas de Metro que se pueden identificar fácilmente
por el número o el color de la línea. Aeropuerto, puerto y centro de Valencia
están comunicados a través de varios enlaces entre las líneas de metro y
tranvía.
Valencia
cuenta con un servicio transporte que conecta el centro de la ciudad con el
aeropuerto de Manises. Desde el aeropuerto, la mejor forma para llegar hasta el
centro de la ciudad es en metro. Dispones de dos líneas diferentes, la 3 y la
5, que puedes utilizar para llegar hasta tu destino.
El
precio de un billete sencillo es de 3,90 € por persona, importe que hay que
cargar en una tarjeta MOBILIS. Este soporte es reutilizable para recargas de
billetes de metro y/o autobús. Existe en dos formatos, cartón (1€ ) y plástico
(2€ ). Si tienes pensado utilizarlo para moverte por Valencia, te aconsejamos
comprar directamente la tarjeta de plástico, ya que es la única que luego
podrás recargar con un bono de transporte combinado metro/bus (9).
Si
estáis alojados en alguna población fuera de Valencia, puede que el metro os
lleve hasta allí. Sino, consultad si hay alguna parada de tren cerca. La red de
Cercanías de RENFE os acercará fácilmente al centro de la ciudad.
Moverse por Valencia en
autobús
Los
autobuses urbanos de Valencia, con su inequívoco color rojo, son los más
utilizados para moverse. Hay zonas a las que no llega el Metro, pero sí los
autobuses.
Valencia
cuenta con una importante red de autobuses urbanos pertenecientes a la Empresa
Municipal de Transportes (EMT), que recorre prácticamente toda la ciudad.
Una
flota de unos 500 autobuses cubre más de 45 líneas para llegar a cualquier zona
de la ciudad. Los autobuses son de piso bajo y adaptados para personas de
movilidad reducida.
Y
si tienes pensado salir por la noche, Valencia te ofrece el CorreNit, un servicio de
autobuses nocturnos que cubre gran parte de la ciudad y te acerca a las zonas
de marcha de Valencia.
Para
información más detallada del servicio de autobuses consulta la página oficial
de EMT Valencia. Y para conocer qué autobús necesitas tomar para ir a cualquier
parte de la ciudad y cuál es el tiempo de espera, pincha
aquí.
Moverse por Valencia en taxi
En
Valencia hay más de 3.000 taxis, por lo que no suele resultar un problema
encontrar uno libre en las principales vías de la ciudad.
Encontraremos
paradas de taxis en los lugares más importantes, como a la entrada del
aeropuerto, puerto, hoteles importantes, hospitales…etc.
También
es posible reservar un taxi con antelación ya sea por teléfono o por internet.
El
pago suele ser en efectivo, aunque cada vez más vehículos aceptan el pago con
tarjeta de crédito.
Moverse por Valencia en bici
Disfruta
de la ciudad de una manera saludable y ecológica.
Valencia
dispone de más de 130 km de carril bici por toda la ciudad, lo que te permite
desplazarte de un lugar a otro en un transporte ecológico y saludable. Estas
condiciones y la climatología suave invitan a utilizar la bici como transporte
alternativo.
La
ciudad cuenta con el servicio VALENBISI
que ofrece un servicio de abonado anual o como usuario ocasional, a
través del tótem de la estación, donde se le proporcionará al momento una
tarjeta de 7 días y se facturará al final del período seleccionado en función
de la utilización del servicio.
La
bicicleta te permite ver la ciudad a tu ritmo mientras haces ejercicio y gozas
del aire libre. En Valencia dispones de varias opciones para alquilar una bici
o bien incorporarte a alguna ruta
guiada.
Moverse por Valencia en coche
En
Valencia, como en cualquier gran ciudad, no es aconsejable moverse en coche.
Siempre es preferible utilizar el transporte público.
Si
vienes en coche a la ciudad, o alquilas uno al llegar aquí, lo mejor es que
busques un parking donde dejarlo.
En
cualquier caso, en la ciudad hay numerosos aparcamientos tanto públicos como
privados que cobran por el tiempo que el vehículo permanezca estacionado. El
aparcamiento en la calle está limitado en determinados horarios en los
distritos más céntricos de la ciudad.
Puedes
encontrar información sobre el aparcamiento en Valencia en nuestro artículo “aparca
GRATIS en Valencia”.
Moverse por Valencia a pie
Hemos
dejado para el final la mejor forma de desplazarse por Valencia… Caminando.
Puedes
combinar el transporte público o en bicicleta con recorridos a pie.
Valencia
es una ciudad cómoda para moverse, una ciudad plana, por lo que nuestro consejo
es que te muevas a pie por la ciudad… Es gratis !!
Y
si además de estos consejos, quieres sacar el máximo provecho de tu estancia en
Valencia, no dudes en participar en cualquiera de nuestras visitas
guiadas.
0 comentarios: